
El almuerzo de ayer tuvo una invitada de lujo: mi sobrina de 15 años, que algunas veces nos regala un poco de su tiempo adolescente y se sienta a la mesa de sus tíos para ver si pasa algo. Para mí, siempre es divertido. Ella conversa poco, pero sus temas la mayoría de las veces son reveladores. Por ejemplo, la niña se enteró ayer, por casualidad, que en este país alguna vez vivió un señor llamado Jóvito Villalba. Lo mencionamos en el transcurso de la conversación y nos extendimos en aclarar un poco su papel en la historia y ella, con la candidez de quien no sabe, preguntó abiertamente de quien estábamos hablando. Le respondí, preguntándole si en su colegio no enseñaban historia de Venezuela y ella me dijo que si, pero que a ese señor nadie lo había mencionado nunca.
Terminé de comer con la certeza de que hay otros a los que tampoco han mencionado y algunos a los que, tal vez, mencionan demasiado. Después de todo, la historia es de quien la cuenta, incluso la que debería hacer memoria de país. No quiero decir que conocer la vida de Jóvito Villalba importe mucho más que conocer la vida de José Antonio Páez; es que el desconocimiento de mi sobrina, me dejó un sinsabor muy parecido al que dejan los conocimientos que se adquieren o se dejan de adquirir, según el capricho de un poderoso que además no termina de hablar claro.
O tal vez sì, por boca de sus lacayos, cuando se anuncia la noticia estrella de hoy: Nuestras escuelas públicas serán supervisadas por cubanos, ya que según el Ministerio de Educación, los docentes con función supervisora deben estar “consustanciados en la formación socio-política, que garantice la transformación en lo que respecta a la supervisión educativa”. (rojos dixit). Decisión de jefe que revela, entre otras cosas que, por suerte, tal “consustación” no es una característica de los docentes del patio. Debe ser por que hasta hoy, ninguno sabía lo que realmente significa la palabra adoctrinamiento.
Y en el mundo todavía hay gente que dice que las consecutivas elecciones que el gobierno del Sabanetero ha convocado, convierten a Venezuela en un país con una democracia sólida y madura.
¿Nosotros no votamos NO a la reforma de la ley educativa, y ganamos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario